Cinco Casas

Posteriormente la Compañía MZA es absorbida por el Estado, pasando a forma parte del grupo RENFE.

El 17 de diciembre de 1946, se produjo en la citada estación un trágico accidente ferroviario, donde el expreso Madrid-Algeciras chocó con varios vagones que se encontraban en la vía, haciéndolo descarrilar.

El resultado "oficial" del siniestro fueron 21 fallecidos y más de 100 heridos.

Cabe destacar que vecinos de la población siempre han referido que los fallecidos fueron bastantes más, pero debido a la censura, la cifra real de fallecidos no fue hecha pública.

Hoy en día, este último núcleo es el principal, contando con una población de 626 habitantes.

La Demarcación queda delimitada por: Lindero Norte: Partiendo del camino denominado del Cornejo al Chozo de los Pastores, por el camino de Cañadas a Tomelloso, dirección este, hasta llegar a la vía del ferrocarril Madrid-Andalucía y continuando por esta dirección ya en el camino del puente de Castilla hasta el cruce con el camino de Hermosura.

Por un lado, Carlos Jareño, representando al PSOE, por otro lado Clemente Ortiz por UCIN, y por otro Miguel Ángel Rosado Huertas, encabezando la candidatura del PP.

El día 28 de mayo de 2023, nuevamente se celebran comicios electorales para decidir la composición de la corporación local donde resulta ganadora la candidata del PSOE, Almudena Moya Sánchez con 152 votos, quedando en segundo lugar la representante del Partido Popular, Adela González Márquez con 138 votos.

La primera del año es San Isidro (patrón de Cinco Casas): el 15 de mayo es la procesión y se celebra una romería en su honor el domingo más próximo al día 15, en la cual se traslada su imagen a la ermita del Pinar del Silo, temprano.

Melón de La Mancha