Ciencia y tecnología en Estados Unidos

Otorga al Congreso de los Estados Unidos el poder "para promover el progreso de la ciencia y las artes útiles, garantizando por tiempo limitado a los autores e inventores el derecho exclusivo sobre sus respectivos escritos y descubrimientos".

En esta etapa, la infraestructura científica en Estados Unidos era bastante primitiva comparada con las sociedades, institutos y universidades establecidas hace tiempo en Europa.

[4]​ Jefferson también estudió agricultura e introdujo varias especies de arroz, olivos, y pasturas al Nuevo Mundo.

Cuando los estadounidense combinaron su conocimiento teórico con la ingenuidad yanki, el resultado fue una serie de inventos importantes.

Durante estos años, un número de prominentes científicos europeos, especialmente físicos, inmigraron a Estados Unidos, donde realizaron sus trabajos más importantes, incluyendo Hans Bethe,[9]​ Albert Einstein,[10]​ Enrico Fermi,[11]​ Leó Szilárd, Edward Teller, Felix Bloch, Emilio Segrè, y Eugene Wigner, entre otros.

Los académicos estadounidenses buscaron puestos en los laboratorios y en las universidades para sus colegas europeos.

En su pequeño laboratorio en Worcester, Massachusetts, Goddard trabajó con oxígeno líquido y gasolina para propulsar cohetes a la atmósfera terrestre, y en 1926 disparó con éxito el primer cohete por primera vez en el mundo alcanzando una altura de 12.5 metros.

[17]​ En los 10 años siguientes, los cohetes de Goddard alcanzaron altitudes de 2 kilómetros, y el interés por los cohetes se incrementó en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y la Unión Soviética.

El sector privado ha sido el foco de la investigación biomédica en Estados Unidos, y ha jugado un rol fundamental en su desarrollo.

Hombres de Progreso , representando a los inventores estadounidenses del siglo XIX , 1857
La nube de hongos de la bomba atómica Mike, desarrollada por la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos
La misión Columbia despega en una misión al espacio.