Chester Allen Bitterman
Los Bitterman tenían su base en el centro del ILV de Loma Linda (Meta), pero Chet sufría un cólico biliar y había venido a Bogotá para someterse a una operación de vesícula.Tres días después, el 22 de enero, los secuestradores hicieron público un comunicado.[7]Si ambas exigencias no se cumplían en el plazo de un mes, Bitterman sería asesinado.Afirmaron que el gobierno de Julio César Turbay lo había capturado "para desacreditar a su movimiento".La misma afirmación fue hecha al día siguiente por prisioneros del M-19 en la cárcel La Picota.[17][18] El ILV llevaba muchos años en Colombia antes del secuestro y había sido controvertido.[4] El 15 de febrero, tres periodistas fueron secuestrados en Bogotá y conducidos durante varias horas a un lugar desconocido, donde unos hombres enmascarados, que decían pertenecer al M-19, los recibieron y les pidieron una entrevista.[25] Sólo uno de los guerrilleros recibió a los periodistas sin máscara, su jefe, Everth Bustamante García.[31] De la información dada a este periodista se desprendía que esta organización estaba estrechamente alineada con el M-19.El conductor del colectivo, que había sido atado y tenía los ojos vendados, dio la alerta sobre las 5.30 de la mañana.[35] Las pruebas toxicológicas sugirieron que Bitterman había sido drogado antes de recibir el disparo.[42] [43] Brenda Gardner Bitterman y sus dos hijas abandonaron Colombia al día siguiente del entierro de su marido en Loma Linda.[49]Turbay recibió más tarde a la familia de Bitterman en el Palacio Presidencial para ofrecer sus condolencias.[50] El presidente Ronald Reagan envió sus condolencias personales a los padres y la viuda de Bitterman.[58] Más tarde, la misma organización le envió su anillo universitario, que ella identificó como auténtico.Ambos habían permanecido retenidos en un escondite similar en Bogotá durante largos periodos mientras sus captores negociaban.[36] Tampoco está claro el papel de Carlos Vidales Rivera (1939-2014), miembro del M-19 hasta 1979.En su desmentido más reciente, publicado en 2016,[62] Bustamante cita la entrevista como prueba de su inocencia.Sin embargo, un portavoz del M-19, durante el secuestro mismo, desestimó la entrevista como un truco publicitario.[65] Ambos atropellos son atribuidos, por la mayoría de los expertos, a la organización que Bustamante dirigía en ese momento.Registra amplios antecedentes como activista de la Anapo Socialista y su contacto directo para ingresar al movimiento fue Luis Francisco Otero Cifuentes.[54] Tras vivir varios años exiliado en Francia, Bustamante salió del M-19 en 1990 para incorporarse a la política colombiana y fue elegido senador y, posteriormente, alcalde de Zipaquirá,[68] Durante las décadas transcurridas desde su amnistía, se ha convertido en una figura política de alto nivel muy respetada en varias administraciones colombianas.Bustamante, reapareció en 1990 aprovechando la amnistía concedida a por el acuerdo de paz del gobierno colombiano y el M-19, inicialmente se había posicionado como marxista-leninista a la izquierda de Bateman en sus primeros años, mientras que experimentó una transformación en ultraderechista, alineado con Álvaro Uribe, en sus últimos años.El Instituto Lingüístico de Verano en América Latina:[23]cataloga la larga y comprobada historia del ILV en Colombia.[71] Bustamante y el M-19 pueden ser totalmente inocentes del asesinato de Chester Bitterman.O podría haber sido, en efecto, un macabro complot del M-19 en que sembraron la desinformación para crear el caos.[23] Hubo mayor apoyo ecuménico al ILV, incluso por parte de la hasta entonces escéptica Iglesia católica colombiana.