Cabeza Mediana (Moralzarzal)

Su altitud es de 1331 m. Otras formaciones montañosas también son conocidas bien como Cerro del Telégrafo, bien como Cabeza Mediana.Diferentes fracturas lo separan del eje axial guadarrameño, que lo flanquea por el norte y oeste, y de la sierra del Hoyo de Manzanares, que aparece hacia el este.El cerro, de aspecto redondeado y relieve poco escarpado, está integrado por materiales graníticos, que han sido utilizados históricamente como canteras.Su vegetación integra algunas masas boscosas, entre las que sobresalen las situadas a los pies de su vertiente oriental.Aquí asoman pastizales y matorrales, que han sustituido a los antiguos bosques de coníferas.[1]​ El cerro está coronado por un antiguo telégrafo óptico, del que toma uno de sus tres nombres.Este sistema permitía antiguamente la visualización a distancia de diferentes señales ópticas, generadas por reflexión lumínica.
Ladera sur de Cabeza Mediana.
Telégrafo óptico que corona Cabeza Mediana, antes de su restauración.
El telégrafo después de la restauración de 2008 (fotomontaje panorámico)
Ladera este de Cabeza Mediana.