Cedalión

[2]​ La historia más común de Cedalión cuenta su participación en la cura de Orión, quien llegó a Lemnos tras haber sido cegado por Enopión.

Sófocles escribió la obra satírica Cedalión, de la que se conservan unas pocas palabras.

Una de las líneas conservadas sugiere una extrema ebriedad: Burkert interpreta este fragmento como correspondiente a un coro de Cabiros.

[7]​ Sin embargo, desde Wilamowitz los investigadores apoyan la otra interpretación tradicional, como phallos, en un sentido diferente al del mismo verbo: ‘casarse’ (dicho del novio).

[8]​ Wilamowitz opina[9]​ que Cedalión es el enano del relieve del Louvre que representa a Dioniso en el taller de Hefesto.

Detalle de la pintura «Paisaje con Orión ciego buscando al Sol» de Nicolas Poussin , mostrando a Cedalión y el gigante Orión .