Cecilia Arboleda de Holguín

En 1860 su familia regresó a la Confederación Granadina (hoy Colombia), ya que su padre, quien era un importante líder del Partido Conservador Colombiano y un destacado líder militar, fue llamado a la defensa del gobierno de Mariano Ospina Rodríguez,[4]​[5]​ quien estaba luchando contra los rebeldes liberales liderados por el general Tomás Cipriano de Mosquera (pariente de Cecilia).Holguín estuvo en el cargo poco tiempo, ya que el Congreso ratificó como sucesor legítimo de Reyes al antiguo exvicepresidente, Ramón González Valencia.Cecilia era miembro de las familias aristocráticas más importantes del país en ese momento, pertenciendo a las familias Arboleda y Mosquera, y posteriormente por su matrimonio a los Holguín.Sus hermanos eran Rafael (cuya esposa era de la misma familia del catedrático Alejandro Cheyne García[7]​[8]​[9]​), Beatriz (casada con Gabriel Vengoechea), Daniel (casado con Emilia Umaña), Gonzalo (esposo de una pariente del expresidente Mariano Ospina), Pedro Pablo, Sofía (casada con el polímata Alberto Urdaneta), Julio (de quien desciende el militar Julio Arboleda y Sanz de Santamaría) e Inés Arboleda Mosquera.Tanto su esposo como su cuñado eran sobrinos de otro expresidente, Manuel María Mallarino.