Inicialmente se utilizaba para designar la coraza que cubre el pecho de los soldados.[1] Numerosos términos derivan de esta palabra, entre ellos cefalotórax, protórax, mesotórax, metatórax neumotórax, hidrotórax, quilotórax, toracocentesis, toracotomía y toracoscopia.Sirve de protección a los pulmones y el corazón que se encuentran en su interior.Tiene la particularidad de que cada vértebra estar articulada con dos costillas, una a cada lado, mediante carillas articulares.Se encuentra por detrás del esternón y por delante de las vértebras torácicas.La articulación costotransversa se localiza entre la tuberosidad costal y la apófisis transversas de las vértebras.La columna vertebral dorsal es relativamente rígida, sobre todo las vértebras comprendidas entre T5 y T9, no obstante combinando el pequeño grado de movimiento entre dos vertebras adyacentes, se produce finalmente un movimiento de bastante amplitud.[7] La columna torácica o dorsal tiene movimientos voluntarios de flexión, extensión, inclinación lateral a ambos lados y rotación.El pezón en el varón está situado delante de la cuarta costilla o un poco más abajo; verticalmente se encuentra un poco externo a una línea trazada desde la mitad de la clavícula; en la mujer la posición no es tan constante.El dolor asociado con estas lesiones puede dificultar la respiración y comprometer la ventilación.[14] Entre las enfermedades del corazón, destaca por su frecuencia y gravedad el infarto de miocardio que pueden acompañarse de dolor en el pecho, sudoración, dificultad para respirar y latidos cardíacos irregulares.El cuerpo de los crustáceos está dividido en tres tagmas o regiones: céfalon (cabeza), pereion (tórax) y pleon (o abdomen), generalmente los primeros segmentos del tórax se unen a la cabeza, formando el cefalotórax.En los insectos el tórax es una de las tres divisiones principales del cuerpo o tagma.[19] [20] El cuerpo de los miriápodos se divide en cabeza y tronco, no poseen un tórax diferenciado.
Vista anterior del tórax. Pueden observarse algunas de las estructuras que forman parte del mediastino, entre ellas el corazón, la arteria aorta y la tráquea.
Esquema del tórax en el que se representan los pulmones, la pleura y la cavidad pleural.
Esquema en qué se representa el movimiento de las costillas hacia arriba durante la inspiración y el aumento del diámetro anteroposterior del tórax.
Correlación entre el tabaquismo y la incidencia de cáncer de pulmón desde comienzos del siglo
XX