Músculo pectoral mayor

La piel que recubre este músculo está inervada por T2 a T6.

En el caso de las mujeres, encontramos inmediatamente anterior la glándula mamaria.

El músculo pectoral puede romperse por dos causas: - traumatismo directo contra una superficie dura con impacto de gran energía - traumatismo indirecto, como el que se produce en el jugador de balonmano que va a lanzar el balón y el defensa le frena bruscamente para impedir el disparo.

Cuando se produce la rotura muscular aparece gran dolor en el tórax y brazo, impotencia funcional (no se pueden realizar los movimientos propios del músculo), equimosis (hematoma), edema y pérdida del perfil del músculo en el borde axilar de la región pectoral, se forma una hendidura.

- Exploración clínica: En ella se comprueba que existe impotencia a la rotación interna del brazo contra resistencia.