El Gran Castro incluye la zona residencial bordeada por los barrios de Mission District, Noe Valley, Twin Peaks y Haight-Ashbury.[3] El barrio hoy conocido como "el Castro" surgió en 1887 cuando la Market Street Railway Company creó una línea del tranvía conectando Eureka Valley con el centro.[4] En 1839, la Iglesia Luterana de Sitka, la primera congregación protestante en la costa oeste de las Américas y la primera congregación luterana en toda la cuenca del Pacífico, fue fundada en Sitka, Alaska, por finlandeses que trabajaban para la Russian-American Company.[5] En 1841, bajo la gobernación de la América rusa por el finlandés Arvid Adolf Etholén (1840–1845) (ascendido a contraalmirante en 1847), el área ruso-estadounidense de Fort Ross en Bodega Bay, California, fue vendida a John Sutter.[6][7] Un tercer finlandés, Johan Joachim von Bartram, rechazó la oferta por el período de cinco años entre 1850 y 1855.En consecuencia, la visita del barco a la ciudad recibió una muy cálida bienvenida y llamó mucho la atención.El problema era que el producto se derretía de camino a los climas más cálidos.El Club Finlandés n.° 1 registrado oficialmente se estableció en el distrito Castro de San Francisco en 1882.La otra sala estaba ubicada en Flint Street, en "Rocky Hill" sobre Castro, un área densamente poblada por finlandeses en ese momento, en consecuencia apodada Finn Town.Después del terremoto, un gran número de finlandeses de San Francisco y otros lugares se trasladaron a Berkeley, donde ya se había establecido una comunidad finlandesa antes del terremoto.Su apertura como negocio oficial al servicio del público en general se dio en 1913.Un restaurante llamado Scandinavian Deli funcionó durante décadas en Market Street, entre las calles Noe y Sánchez, casi directamente enfrente de Finnila's.Muchos se establecieron en el Área de la Bahía, San Francisco y Sausalito.La androginia se hizo popular entre los hombres incluso con barba completa cuando los hippies homosexuales comenzaron a mudarse al área.The Haight se volvió violento y lleno de drogas, ahuyentando a la población gay, que buscaba un área más estable para vivir.[33] Muchos gays de San Francisco también se mudaron allí en los años alrededor de 1970 desde lo que entonces era el barrio gay más destacado, Polk Gulch,[30] porque las grandes casas victorianas estaban disponibles a bajos alquileres o disponibles para comprar con pagos iniciales bajos cuando sus antiguos propietarios de clase media tenían huyeron a los suburbios.[1] Para 1973, Harvey Milk, quien se convertiría en el residente más famoso del vecindario, abrió una tienda de cámaras, Castro Camera, y comenzó a involucrarse políticamente como activista gay, contribuyendo aún más a la noción de Castro como un destino gay.Había numerosos locales famosos en el área que contribuían a la vida nocturna, incluidos Corner Grocery Bar, Toad Hall, Pendulum, Midnight Sun, Twin Peaks y Elephant Walk.[34][35] En noviembre de 2000, el periódico Noe Valley Voice reportó las siguientes estadísticas para el distrito 8, que incluye Noe Valley, Diamond Heights, Glen Park, Twin Peaks, Corona Heights, Duboce/Triángulo Invertido y Castro/Dolores Height.El Castro es un sitio de éxito económico que atrae capital durante todo el año con muchos eventos dirigidos a la comunidad gay junto con los negocios cotidianos.[37] Hay cafeterías, el Teatro Castro y muchos negocios que atienden o reciben abiertamente a los consumidores LGBT.[38] La Asociación Empresarial Golden Gate (Golden Gate Business Association, GGBA) se creó en 1974 para ayudar a promover el Castro como un lugar para turistas, pero también a San Francisco y las empresas LGBT en general.La industria del turismo LGBT impulsa y beneficia la economía debido a la afluencia constante de los consumidores.
Una cena festiva organizada en honor del almirante Popoff y los oficiales navales de la Flota Rusa del Pacífico que visitaron San Francisco en 1863.
La esquina de la calle Nº20 y Castro.
Comercios en Castro Street cerca de la intersección con calle Nº18. Las
banderas gays
son colgadas como banderolas cerca de las luces a los laterales de la calle.
Harvey Milk
, aquí con su cuñada frente a
Castro Camera
en 1973. Su tienda fue utilizada como sede de su campaña y sigue siendo un destino turístico.
Vista aérea de la Calle Castro en junio de 2022.
La
bandera LGBT
en la intersección de Market, Castro y la calle 17.