Entre los californios estaban los descendientes de colonos agrícolas y sus acompañantes en México.La mayoría eran de orígenes mixtos, por lo general mestizos (españoles y nativos americanos).El criterio importante era si se trataba de ‘’gente de razón’’, término utilizado para distinguir a los pueblos que eran culturalmente hispanos (no vivían en las comunidades indígenas tradicionales y habían adoptado el catolicismo).El gobernador Pío Pico era descendiente de colonos mestizos y criollos.UU., por lo que estos se vieron en la necesidad de organizar una milicia para su defensa.Los californios del sur firmaron el Tratado de Cahuenga, poniendo fin a las hostilidades en la región.Esta tierra fue repartida a los colonos estadounidenses bajo la Ley Homestead de 1862.El Tratado protegía asimismo el derecho a la educación de los californios y sus descendientes.Otros descendientes arguyen que bajo el periodo californio existió una sociedad sin tensiones étnicas entre mexicanos, indios, mestizos e inmigrantes de EE.Desde este punto de vista se consideran una agresión a su tierra, sus negocios y su sociedad, alumbrada bajo los ideales norteamericanos del Destino Manifiesto.La novela Ramona (1884), escrita por Helen Hunt Jackson ofrece también un buen retrato de la cultura california.