Peninsular
Se denomina peninsular a lo geográficamente relativo a una península, particularmente al habitante de una zona o poblado ubicado en ella.[1] Su uso en el contexto del habla común y la bibliografía hispanohablante, tanto literaria como historiográfica, peninsular es el nombre con el que se designaba a los oriundos de la península ibérica, en contraposición a los locales de territorios españoles ultramarinos en la época del imperio español.En la actualidad se emplea para diferenciar a los españoles peninsulares de los extrapeninsulares: Islas Baleares, Ceuta, Melilla y sobre todo en las islas Canarias, por su posición periférica[1] (donde también se aplica el calificativo «godos» a los peninsulares, utilizado a veces peyorativamente,[2] y que en ese caso indica la soberbia que se les atribuye como estereotipo).[4] El origen canario de los emigrantes a Hispanoamérica se marcaba con la denominación: «isleños».En la historiografía anglosajona, se usa el nombre Peninsular War (lit. «guerra peninsular») para el conflicto bélico y el periodo histórico (1808-1814) que en la historiografía española recibe el nombre guerra de la Independencia Española.