[2] Contó con el protagónico de Nicolás Vázquez, Emilia Attias, Mariano Torre y los Teen Angels: Peter Lanzani, Lali Espósito, China Suárez, Nicolás Riera y Gastón Dalmau, a lo largo de sus 4 temporadas.
[3][4] Dio lugar al surgimiento de la banda pop Teen Angels, integrada por Lali Espósito, Peter Lanzani, Nicolás Riera, Gastón Dalmau y Eugenia Suárez.
En 2011, Rocío Igarzábal, quien integraba el elenco principal de la telenovela y había participado en varias canciones, reemplazó a Suárez.
El evento finalizó con el reencuentro de los Teen Angels (a excepción de Dalmau) junto a los actores Maria del Cerro, Victorio D'Alessandro, Agustín Sierra, Manuela Pal y Julia Calvo.
[7] En la segunda temporada, los chicos al no ser sometidos por Bartolomé Bedoya Agüero, pueden tener una vida normal en el ahora Hogar Mágico (ex Fundación BB) dirigido por Nico (Nicolás Vázquez) y Cielo/Ángeles (Emilia Attias), quien al principio se encuentra desaparecida luego de ser absorbida por el reloj de la mansión.
Paz es una chica inquieta, desobediente, con espíritu maternal, liberal y protectora, que se enamora de Camilo Estrella, el nuevo director del Mandalay.
Casi Ángeles: «La Resistencia» es la consecuencia de haber salvado a Paz (Emilia Attias).
La tira contó con ocho protagonistas a lo largo de sus cuatro temporadas: Nicolás Vázquez, Emilia Attias, Mariano Torre y los Teen angels (Mariana Espósito, Juan Pedro Lanzani, Gastón Dalmau, Nicolás Riera y María Eugenia Suárez).
Además, en la primera temporada se contó con el gran villano, Bartolomé Bedoya Agüero (Alejo García Pintos) con la ayuda de Justina Medarda García (Julia Calvo) y Malvina Bedoya Agüero (Gimena Accardi), que en la segunda temporada aportarían un rol más cómico.
Para la tercera temporada Malvina Bedoya Agüero (Gimena Accardi), dejó su puesto de "bolida" a su hija Esperanza 'Hope' Bauer (Jimena Barón), que junto a Justina pusieron el punto de humor.
En la cuarta temporada Julia Calvo decide dejar la tira solo haciendo apariciones como artista invitada, al igual que Gimena Accardi y Alejo García Pintos.
«Casi ángeles» en su primera temporada, estaba dirigida a un público infantil/juvenil, con algunas temáticas para gente un poco mayor.
[1] La segunda y tercera temporada, en un intento de ganar más audiencia, fueron orientadas hacia elementos fantasiosos (magia y viajes en el tiempo), así como momentos de suspense, sin generar impacto en el público.
[14][1][15] «Casi ángeles» fue emitida en algunos países de Latinoamérica por canales de aire y cable, sin destacar en audiencia y no consiguiendo repetir el éxito internacional que otras novelas argentinas generaban.
[21] Fuera de Latinoamérica, Israel es el único país donde se emitió completa y obtuvo una óptima recepción.
[22] En 2010, en Italia, se emitieron en el canal Boing 25 episodios de la primera temporada,[23][24]y ese mismo año fue retirada en su segunda temporada por baja audiencia, siendo sustituida por reposiciones de Patito Feo,[25] la cual ya estaba siendo emitida con récords audiencia en Disney Channel y Rai 1 desde 2008, generando diversas giras musicales en Europa.
[42] Luego, tras ese año la banda "Teen Ángels" comenzó nuevos Tours independientemente de la tira realizando conciertos en Argentina y gran parte del mundo.
Durante la primera temporada, los productos fueron lanzados hacia un público infantil, con juguetes, bicicletas o artículos escolares.
Cuando la serie en la segunda temporada se convirtió en una tira orientada a adolescentes los productos también cambiaron hacia los jóvenes.
[64] Además en 2009 se lanzó un videojuego en línea gratuito de baile llamado Audition TeenAngels.