Casa de Chavchavadze

Originalmente una casa nobiliaria menor, más tarde alcanzarían el rango principesco (tavadi) por decreto del mepe del Reino de Kajetia, Constantino II, en 1726.

Tras la incorporación paulatina de los reinos y principados georgianos al Imperio ruso, la Casa de Chavchavadze mantendría el título principesco, siendo referidos comúnmente sus miembros como kniaz georgianos.

Alejandro Chavchavadze, sucesor de Garsevan al frente de la Casa, nacido en suelo ruso y amadrinado por la zarina Catalina la Grande, fue un destacado aristócrata georgiano y ruso que sirvió a la corona imperial rusa al tiempo que fue conocido como un gran «nacionalista cultural» de las tradiciones, lengua y cultura georgiana.

Su desempeño y política matrimonial con sus hijas afianzó la posición de la familia en las aristocracias rusa y georgiana, desposando a su hija Nino con un miembro de una destacada familia diplomática rusa, Aleksandr Griboyédov, y a su hija Dadiani con un príncipe gobernante georgiano, David I del Principado de Mingrelia.

Con la absorción de los reinos y principados georgianos, muchas familias nobles georgianas vieron reafirmadas sus distinciones dentro de la administración imperial rusa.