Casa Fabiola

Es la casa natal del cardenal Nicolás Wiseman, autor de la novela Fabiola, que le da nombre al inmueble.

[3]​ En la primera mitad del siglo XIV perteneció al tesorero real judío Samuel Leví.

[3]​ En la primera mitad del siglo XVI aquí había unas casas que pertenecían a Juan de Mejía.

[6]​ La casa fue heredada por la hija del matrimonio, Francisca de Mejía, que la vendió en 1598 a Diego Pereña por 4 100 ducados.

[8]​ En 1639 la casa, tasada en 6 675 ducados,[9]​ fue heredada por cinco de sus hijos: Francisco, Inés, María, Mariana y Ana.

[13]​ Diego se dedicó posteriormente al comercio y fue un importante miembro del Consulado de Cargadores a Indias.

[20]​ En 1744 la casa fue alquilada por el matrimonio formado por Teresa Berminen y Pablo Deuwaerder, que la compraron en 1752.

En 1776, ya reformada, estaba alquilada a Miguel Charles,[22]​ un comerciante francés afincado en España.

[3]​[26]​ En 1782 redactó un testamento según el cual dejaba sus 19 casas a su hermana, Ana de Lince, en usufructo.

En el año 1800 se casó en Londres con Javiera Strange y tuvieron a su primer hijo en el Reino Unido.

[25]​ En 1836, tras la desamortización, la casa fue adquirida por Guillermo Pedro y Roberto Mac Andrew, comerciantes ingleses, por 47 000 reales.

[33]​ En 1854 Guillermo Pedro le compró su mitad a Roberto y Juan Cunningham dejó de vivir aquí.

[34]​ En 1856 Roberto González Español le compró la casa a Guillermo Pedro Mac Andrew por 248 000 reales de vellón.

En 2013, esta entidad la alquiló al Ayuntamiento de Sevilla, que la acomodó como oficinas municipales.

Tiene otro patio más pequeño del XVII que alberga una fuente de este periodo.

[3]​ En la primera planta se encuentra la zona más noble del edificio, donde destaca el antiguo salón de baile.

[41]​ El coleccionista de arte Mariano Bellver Utrera decidió en el 2000 donar sus obras a Sevilla, ciudad en la que residía desde 1940.

Fuente del siglo XVII .