Carta puebla
[1] Constituyó la primera manifestación de derecho local aparecida durante dicho proceso.Debido a que su finalidad primordial era atraer pobladores, estas cartas se limitaban, en general, a fijar las condiciones jurídicas de la ocupación del territorio y del asentamiento en este, así como las relaciones entre los repobladores y el señor de la tierra —relación o régimen señorial entre estos—.En este último caso, les daba a estos acuerdos un cierto carácter de pacto.Entre ellas, se puede mencionar: Algunas cartas pueblas llegaron a contener ciertas normas de Derecho civil, penal y procesal.En algunos casos, la principal diferencia existente entre las cartas y los fueros está dada por la circunstancia de su concesión.