Carlos Eduardo Estuardo

Aunque hubo intentos posteriores, como una planeada invasión francesa en 1759, Carlos fue incapaz de restaurar la monarquía Estuardo.[2]​ Con la causa jacobita perdida, Carlos pasó el resto de su vida en el continente, excepto una visita secreta a Londres.Carlos regresó a Italia, donde pasó gran parte de su vida en Florencia y Roma.Charles nació en Roma, donde habían dado a su padre una residencia por orden del papa Clemente XI.Desembarcó en Escocia donde formó un ejército bastante numeroso para iniciar el levantamiento jacobita más poderoso de los realizados hasta la fecha.Pese a contar con unas fuerzas menos experimentadas y disciplinadas, las tropas jacobitas avanzaron hacia el norte de Inglaterra en noviembre, tomaron Carlisle y Mánchester, se adentraron hasta Derbyshire y lograron acercarse a Londres, pero allí Carlos pudo constatar que el apoyo popular a la causa de los Estuardo era mucho menor que el mencionado por sus informantes en Francia.Después de 1746, Carlos vivió en el exilio en Francia, desde donde buscó nuevo apoyo para otra expedición contra Gran Bretaña.En 1759, durante la Guerra de los Siete Años, Luis XV volvió a estudiar la idea de lanzar una invasión francesa sobre territorio británico para restaurar a los Estuardo, pero las derrotas navales francesas en Canadá y el Océano Atlántico hicieron impracticable esta opción.Debido a esto, Carlos perdió la última posibilidad seria de retornar al trono.
Carlos Eduardo Estuardo
Carlos Eduardo Estuardo, el Joven Pretendiente, con el traje tradicional escocés.
Tumba de Carlos Eduardo Estuardo, en el Vaticano.