Carlos Mauricio Espínola

En 1996, le fue otorgado el Premio Olimpia de Oro al mejor deportista del año.

Cuatro años después repitió la hazaña, esta vez en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata.

Un choque producido por una embarcación rival durante la competencia pudo haber abreviado la participación del equipo en esos Juegos, pero el ímpetu de los deportistas pudo más y terminaron alzándose por segunda vez consecutiva con la presea de bronce.

Carlos Espínola participó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, sin obtener medallas, ocupando la 24.ª posición.

En la competencia se inscribieron 46 competidores, mostrando una gran paridad entre el griego Nikolaos Kaklamanakis, el argentino Carlos Espínola y el israelí Gal Fridman, quienes concluirían en ese orden separados cada uno del siguiente por apenas 2 puntos.

La primera regata fue ganada por el israelí seguido por Espínola, en tanto que el griego llegó en quinto lugar.

En la cuarta regata Espínola llegó segundo, superando a Kaklamanakis (6.º) y Fridman (3.º), manteniéndose los tres al tope de la clasificación general.

Ello le permitió al israelí Fridman, quien ganó la sexta regata, ponerse a un solo punto del argentino.

[5]​ La prueba se desarrolló del 17 al 22 y el día 24 de septiembre, inscribiéndose 36 competidores.

[cita requerida] En las dos primeras regatas, Espínola llegó octavo y tercero respectivamente, ubicándose en la segunda colocación en la tabla general, posición que mantendría a lo largo de toda la competencia.

En la séptima regata, el neozelandés McIntosh se puso tercero luego de ganarla, pero sin amenazar a Espínola que salió segundo.

La octava regata lo vio al correntino muy retrasado, llegando en 26.º lugar, en lo que sería uno de los descartes.

[12]​ En el año 2004, Espínola se presentó a competir en los Juegos Olímpicos de Atenas en la clase Tornado, en pareja con Santiago Lange.

[14]​ La tercera jornada no fue del todo buena para los tres primeros y la circunstancia fue aprovechada por el segundo pelotón para acercarse a las posiciones de medalla.

«Celebramos con ellos por que, más allá de la competencia a muerte, tenemos lealtad deportiva», dijo Santiago Lange.

En la quinta regata, Espínola/Lange llegaron en cuarto lugar y se pusieron segundos en la general, con los griegos primeros.

Espínola/Lange, luego de largar terceros, adoptaron una actitud muy agresiva hasta ganarla, mientras que españoles, griegos, neerlandeses y australianos terminaron rezagados.

Por esa razón los argentinos se mantuvieron en el tercer lugar, pero acercándose a solo tres puntos de los alemanes y a ocho puntos de los españoles, situación en la que enfrentaron regata por las medallas, en la que el puntaje es doble y corren los diez equipos mejor ubicados.

En la segunda marca la situación se mantuvo, con los argentinos séptimos y manteniendo el tercer puesto en la general con tres puntos de ventaja sobre los canadienses.

En la tercera marca los argentinos se pusieron sextos, aumentando su ventaja en la general, sobre los canadienses, a cinco puntos.

En la última etapa la situación se mantuvo, ganando los argentinos la medalla de bronce, detrás de los australianos (plata) y los españoles (oro)[cita requerida] Con el resultado Carlos Espínola se convirtió en el primer argentino en ganar cuatro medallas olímpicas.

[25]​ Además se firmaron convenios productivos con diferentes sectores laborales de bajos recursos, como los ladrilleros y las cooperativas pesqueras, entre otros.

[45]​ Respecto a la candidatura de Espínola, en su primera visita al interior del país como ministro de Defensa, Agustín Rossi afirmó que «Corrientes necesita una mirada distinta y vemos en Camau ese aire renovador» e instó a los intendentes presentes al acto a transmitirle ánimo y alegría al conjunto del pueblo correntino, «porque tenemos un país inclusivo, distinto y movilidad social ascendente».

Las tres camaristas electorales fueron criticadas por poseer cerrados vínculos con el Poder Ejecutivo a cargo de Colombí.

[53]​ En septiembre de 2024, Espínola fue elegido presidente del nuevo interbloque Provincias Unidas, que integra junto con los senadores Edgardo Kueider, Alejandra Vigo, Juan Carlos Romero, Edith Terenzi y Carmen Lucila Crexell.

Carlos Espínola (izquierda) junto a su compañero de regata, Santiago Lange , durante la recepción presidencial a los medallistas olímpicos en la Casa Rosada , 2008
De izquierda a derecha: Carlos Espínola, Ricardo Colombi y Pedro Braillard Poccard (por entonces, Intendente de la Ciudad, Gobernador y vicegobernador de la Provincia , respectivamente)