Cuanto mayor peso tiene la herencia en la acumulación de riqueza la desigualdad económica crece.
[3] El capitalismo patrimonial entra en contradicción con la democracia y la justicia social ya que si el patrimonial no está asociado al crecimiento económico tampoco lo está a la distribución del ingreso por lo que los fundamentos del liberalismo económico y la economía ortodoxa no serían sólidos.
[8] El término capitalismo patrimonial fue utilizado por los economistas denominados regulacionistas (Michel Aglietta, Robert Boyer, y A. Orléan) para referirse a la riqueza financiera.
[1] Para Piketty el efecto más indeseable del capitalismo patrimonial es la desigualdad económica extrema en las poblaciones de todos los países así como sus efectos negativos sobre el crecimiento de la economía real.
Cuanta mayor desigualdad económica sufran los padres menos movilidad social tendrán sus hijos.