Guy Standing

Sus últimos trabajos han tratado la clase emergente del precariado y la precariedad laboral, la necesidad de una renta básica universal, la democracia deliberativa así como de lo que considera el actual capitalismo corrupto.[11]​ Standing describe la precariedad como un aglomerado de varios grupos sociales diferentes, en particular los inmigrantes, los jóvenes educados y los que están fuera o han sido expulsados de la vieja clase obrera industrial.[12]​ Standing considera que los dirigentes políticos deben hacer reformas sociales ambiciosas con el fin de garantizar la seguridad económica y financiera como un derecho.Aboga por una renta básica universal como uno de los pasos más necesarios e importantes para atenuar la nueva realidad socioeconómica,[13]​ defendiendo además que favorecería el crecimiento económico.Los principios que rigen actualmente el capitalismo y defienden estos grandes capitalistas patrimoniales son propiedad, la posesión, el control de activos escasos (bien porque su escasez sea natural, bien porque esta se provoque de forma artificial), la presión política, la reducció y7o elimnación de impuestos, etc. Se habrían convertido en la nueva nobleza que existía en el medievo: rentistas que poseen inmensas propiedades y terrenos, derechos de acceso y paso y otros privilegios.