Cañón K (E) Schwerer Gustav

En total fueron necesarias cinco semanas y 4.000 hombres para montar el cañón.

El resto del personal estaba formado por varias unidades auxiliares, incluyendo una de inteligencia para determinar qué objetivos debían bombardearse.

Una vez que el cañón estaba en posición, estos batallones antiaéreos defendían la pieza de ataques aéreos.

El cañón 80 cm K (E) entró en acción tan sólo en una ocasión.

De este modo, cuando el equipo de 8 dm había completado las pruebas del cañón en Hillersleben y las demás pruebas del equipo en Rügenwalde, no había nada en qué utilizar el cañón y su dotación.

Para justificar el esfuerzo de poner el enorme cañón y su séquito en acción, el objetivo potencial tenía que justificar toda la molestia que representaba hacerlo y no había realmente grandes líneas de fortificaciones en Europa con las que enfrentar al gran cañón.

Se planeó asaltar la aislada fortaleza en la boca del Mediterráneo, pero se necesitaba obtener permiso del general Franco para que las tropas alemanas viajaran a través de territorio español a fin de efectuar el ataque.

El 80 cm K (E) fue transportado hasta Crimea por vía férrea.

Al finalizar la jornada era también una ruina y se hicieron los preparativos para el día siguiente.

Podría pensarse que catorce disparos al día era un ritmo más bien lento, pero la mejor cadencia de disparo que se podía conseguir era de 1 cada 15 minutos y muy a menudo este intervalo era notablemente mayor.

Una vez caída Sebastopol en julio, el dispositivo de asedio fue desmontado y transportado a Alemania para que se le efectuara una revisión completa y un cambio del cañón.

Cuando terminó el lento proceso de montaje, la operación fue cancelada y no entró en acción nunca más.

Hasta el 13 de septiembre no estaba preparado para entrar en acción.

Se dice que usaron algunas partes en el Alzamiento de Varsovia para bombardear La resistencia.

En mayo de 1945, los componentes del “Dora” estaban dispersos por toda Europa Central.

Comparación de dimensiones entre el supercañon Dora y un OTR-21 Tochka .
El proyectil del cañón Dora en el Imperial War Museum de Londres. Nótese su escala en comparación al tanque Т-34-85.