Mörser Gerät 040

[1]​ Se construyeron siete morteros autopropulsados, pero solamente seis fueron empleados en combate entre 1941 y 1945.

Solamente dos Mörser sobrevivieron a la guerra, ya que los otros fueron desmantelados tras el final de esta.

En marzo de 1936, Rheinmetall propuso producir un obús superpesado para atacar la Línea Maginot.

Solo se produjeron tres morteros de 540 mm, los cuales fueron instalados en los vehículos N.º I, IV y V,[5]​ aunque cualquier vehículo podía ser modificado para emplear este mortero más pequeño.

Las otras partes del mortero eran más ligeras y empleaban remolques de cuatro ejes.

[7]​ El mortero autopropulsado era transportado mediante ferrocarril en una variante del vagón schnabel; el chasis completo colgaba entre dos grandes brazos pivotantes montados sobre pedestales fijados a bogies con cinco ejes.

El Mörser demostró no tener problemas al transitar sobre suelo normal, pero bajo ninguna circunstancia le era permitido virar sobre suelo blando debido al riesgo que le saltara una oruga.

El chasis debía ser bajado para disparar, lo cual implicaba mover el mortero autopropulsado a una nueva posición que debía estar previamente nivelada y tener una ruta anticipada para poder compactar zonas de terreno suelto, rellenar zanjas y retirar otros obstáculos.

Tres Mörser fueron equipados con ellos en lugar del mortero de 600 mm, siendo designados como Gerät 041.

El proyectil pesado de 60 cm original no tenía otra denominación más que su nombre.

Causaron más daños a la estructura de hormigón que sostenía las torretas, así como al centro de mando situado unos 600 m más allá (que era llamado El Bastión por los alemanes).

Los soviéticos recuperaron un proyectil sin detonar, el cual fue enviado a Moscú para su evaluación.

El 22 de julio, el Oberkommando des Heeres (OKH) ordenó enviar la batería al Grupo de Ejércitos Norte para apoyar la planeada Operación Jorge (Unternehmen Georg) contra Leningrado.

Se planeó un nuevo ataque, con el nombre clave de Fuego Mágico (Feuerzauber), en donde tomaría parte la batería, pero también fue cancelado tras el cerco de las tropas alemanas que atacaban Stalingrado.

Un tercer Mörser-Gerät 040 fue enviado a Varsovia el 10 de septiembre y fue incorporado en la Batería 428.

En algún momento dado, fue enviado a Varsovia un cuarto Mörser que se reportó operacional el 25 de septiembre.

III: Hace unos 14 días, la caña del mortero explotó durante las pruebas de disparo.

Hitler decidió que este Gerat debía restaurarse y ser totalmente operativo.

Se ha solicitado una decisión sobre los otros tres, porque el envío de estos tardará al menos 14 meses.

Hay dos grúas en servicio, una de ellas está en Jüterbog sin su remolque, el cual fue destruido por un incendio.

Culemeyer-Straßenroller Cada batería necesita un juego completo de estos remolques para carga pesada.

Se deberá adquirir otro remolque de 24 ruedas para emplear cualquier Mörser Karl adicional.

Se enviaron 25 proyectiles a finales de septiembre, otros 25 más a finales de octubre y desde allí se planea enviar 50 proyectiles cada mes.

IV, el primer Gerät 041 de 540 mm en ser enviado al frente.

V fue modificado para emplear el mortero de 540 mm y se le reconstruyó su motor.

III había sido virtualmente destruido y solamente la recámara del mortero podía reutilizarse.

VII necesitaba piezas y no iba a estar operativo próximamente.

Este se encuentra expuesto en Kubinka, aunque marcado como el N.º I ("Adam").

Se desconoce el destino de los morteros autopropulsados N.º I ("Adam") y N.º III ("Thor").

Probablemente ambos fueron capturados por el Ejército Rojo, ya que su última ubicación conocida fue Jüterbog.

Un Mörser Gerat en su vagón de transporte.
Proyectil de 600 mm que no llegó a detonar, disparado durante el Alzamiento de Varsovia.
El edificio Prudential es impactado por el proyectil de 2 toneladas de un Mörser Gerat durante el Alzamiento de Varsovia, 28 de agosto de 1944.
Un Karl-Gerät listo para ser transportado por carretera, sobre su remolque Culemeyer.
Un Karl-Gerät en el Museo de tanques de Kubinka , Rusia.