[2] Tras un debut complicado, el club invirtió en su plantilla y mejoró los resultados en la competición, hasta que en la temporada 1989/90 finalizó en segunda posición.
[2] El Fuenlabrada se mantuvo en Segunda División "B" durante siete temporadas consecutivas, desde 1994 hasta 2001, en las que su mejor posición fue un sexto lugar en el año 1996/97.
La marcha de Milla al Club Deportivo Tenerife frenó el vertiginoso ritmo del equipo en la temporada liguera.
Gracias a ello se clasificó para el playoff de campeones por el ascenso, donde el sorteo decidió que se enfrentase al Recreativo de Huelva, al cual superó con un 3-0 en la ida y un empate 1-1 en Huelva, consiguiendo su primer ascenso a Segunda División.
El campo donde el Club de Fútbol Fuenlabrada disputa sus partidos como local es el Estadio Fernando Torres, con capacidad para 6000 espectadores y césped natural.
El recinto se llama así en honor a Fernando Torres, futbolista internacional por la selección española y natural de Fuenlabrada.