Buitres Después de la Una

El cuarteto inicial incluía a tres exintegrantes de Los Estómagos: Gabriel Peluffo en voz, Gustavo Parodi en guitarra y Marcelo Lasso en batería, a los que se sumaría José "Pepe" Rambao en bajo, quien ya había tenido una participación con esa banda durante el año 1988, cuando el bajista Fabián "Hueso" Hernández tuvo que ausentarse por problemas de salud.

La portada incluye una imagen de Alan Freed, inventor del sintagma rock and roll.

En 1991, editaron su segundo disco, titulado La Bruja: 11 temas propios y una versión ("Se mató", de Johnny Thunders).

Buitres tenía un contrato con la discográfica Orfeo (con esa firma había editado todos sus discos).

Por temas contractuales, pocos días antes de la venta editan el disco "El amor te ha hecho idiota", disco que tiene 9 versiones nuevas de canciones ya editadas y 3 temas nuevos.

Durante esta pausa se da el primer cambio en su integración: abandonó la banda el baterista Marcelo Lasso e ingresó Irvin Carballo.

[6]​[7]​ En 2001 editaron su nuevo álbum: Buena suerte... hasta siempre, el que se convirtió rápidamente en un éxito.

Ese mismo mes participó en la quinta edición del multitudinario festival "Pilsen Rock" en el cual actuaron el segundo día, compartiendo escenario con otras bandas importantes del plano nacional e internacional.

En 2008, se dedicaron a realizar una gira para presentar su último disco tocando en gran parte del Uruguay.

[14]​ En este mismo año, el programa radial Justicia Infinita de Océano FM realiza un álbum en homenaje a la banda por sus 20 años de trayectoria, con la participación de varios artistas reconocidos del Uruguay, en los que se encuentran: La Vela Puerca, Jorge Nasser, Carmen Pi, Buenos Muchachos, La Teja Pride, Once Tiros, Trotsky Vengarán, Chala Madre, Vendetta, Vieja Historia, El Último De Los Ramones, Socio, La Triple Nelson, Hereford, No Te Va Gustar, Closet y La Saga.

En 2019 salió su decimotercer disco de estudio "Mecánica Popular" el cual fue presentado en el Antel Arena frente a 10.000 seguidores.

Han citado influencias, así como admiración a artistas como Elvis Presley, Buddy Holly, Roy Orbison, The Beatles, Bruce Springsteen, Ramones, Sex Pistols, The Cure, Loquillo y Los Trogloditas y desde lo lírico Charles Bukowski, Pablo Neruda e Idea Vilariño, entre otros.

Concierto de Buitres en Granada, en el marco de su gira 2005 por España.