La gran mayoría de su población se distribuye por Europa continental, Rusia y Asia Central.El abdomen suele ser marrón claro, en contraste con otras subespecies que lo tienen en tonos blancos y amarillentos.Esta subespecie es físicamente similar a B. b. turcomanus, pero el color de fondo es más marrón claro.Se sabe que esta subespecie hibrida con el búho desértico en la zona de Oriente Próximo.Esta es una de las subespecies más pequeñas con un peso que varía entre 1.8 y 2.9 kg.La coloración general es de un ocre a amarillo apagado; con el patrón oscuro en las partes superiores e inferiores bastante indefinido.Búho real siberiano occidental (Bubo bubo sibiricus) Es una subespecie grande en la que los machos miden 155 a 170 cm de envergadura y pesan hasta 3,2 kg, mientras que las hembras miden 165 a 190 cm de envergadura y pesan hasta 4.5 kg.Los patrones oscuros en las partes superior e inferior son más pálidos, menos definidos que en B. b. interpositus.Esta subespecie es la única que parece evitar hábitats rocosos montañosos en favor de colinas bajas, mesetas, tierras bajas, estepas y semidesiertos al nivel del mar o cerca de él.Es ligeramente más pequeño que las diversas subespecies del norte de Siberia.Al igual que sucede con este último, presenta la parte inferior del ala de color blanco.Además de que la hembra es más grande, hay poco dimorfismo sexual en el búho real, aunque los penachos con forma de orejas suelen estar más erguidos en machos que en hembras.Según se informa, en algunas poblaciones la hembra puede ser ligeramente más oscura que el macho.La barbilla y la garganta son blancas, con una veta central de color marrón.Las piernas y los pies (que están emplumados casi hasta las garras) son también de color marrón pálido.En algunas aves europeas, el iris es de un color anaranjado rojizo brillante, pero en las subespecies que se encuentran en hábitats áridos y desérticos el iris suele ser de un color amarillo anaranjado.También elude las zonas más áridas como la península arábiga (donde lo reemplaza el búho desértico).Esta necesidad de zonas rocosas, donde este búho anida para mantener el nido fuera del alcance de los depredadores, se hace más imperiosa en praderas y desiertos con escasez de cubierta vegetal arbórea, y por lo tanto, acantilados y barrancos constituyen el único refugio.En ocasiones se aventura en campo abierto y en áreas cultivadas favorecido por sus hábitos nocturnos que no coinciden con los mayores picos de actividad humana.En general, habita zonas poco perturbadas por los humanos pero a veces se los ha observado en parques o en otros parajes tranquilos dentro de las ciudades.En tales áreas, la caída de la noche es prácticamente inexistente en pleno verano, por lo que presumiblemente los búhos deben cazar durante el día.Los búhos reales son altamente sedentarios; normalmente mantienen un solo territorio durante toda su vida adulta.La caza consiste básicamente en la observación desde una percha para detectar la actividad de la presa y luego descender rápidamente sobre ella.La mayor parte de la caza se realiza en claros y áreas abiertas, aunque también puede cazar en el interior de los bosques pero les resultará más difícil localizar a sus presas entre el sotobosque.La gran variedad de presas que consume también incluye aves, reptiles, anfibios, peces, insectos y otros invertebrados.En total, se han identificado alrededor de seiscientas especies diferentes como presas del búho real.Ambos sexos viven normalmente solos y no se juntan hasta llegada la época del cortejo.También puede utilizar nidos antiguos de otras aves rapaces, como busardo ratonero o azor común.En determinadas zonas donde la densidad de parejas territoriales es muy elevada, puede llegar a nidificar directamente en el suelo.Las principales causas de mortalidad no naturales son las electrocuciones, los atropellos por vehículos y la caza.