Bubo blakistoni

Henry Seebohm nombró a esta ave en honor al naturalista inglés Thomas Blakiston, quien recolectó el espécimen original en Hakodate en Hokkaidō, Japón en 1883.A pesar de esas características, su cráneo y su esqueleto son prácticamente el mismo que los del Búho Real.Asimismo, comparte con el búho americano la combinación de patrones ondulados en la parte inferior del plumaje y sus enormes garras.Las partes inferiores son de un color marrón claro pálido y con menos rayas.Esta especie utiliza dos métodos de caza: puede planear sobre la superficie del agua buscando presas, o bien puede posarse sobre la orilla o sobre algún lugar próximo al agua donde aguardará hasta que detecte el movimiento de alguna presa.Para ser un búho pasa gran parte del tiempo en el suelo llegando a crear senderos en las riberas de los ríos mientras acecha buscando presas.El macho proporcionará alimento a la hembra mientras esta empolla los huevos, y posteriormente lo hará también con los polluelos.Las crías permanecen en el territorio de sus padres durante dos años cuando se marcharán para buscar el suyo propio.También están amenazados por la caza directa o indirectamente pues en ocasiones caen en trampas destinadas a otros animales.A veces, son atropellados por coches o mueren electrocutados al golpearse con el tendido eléctrico.