Bourdeu (así como Bordeu, del cual deriva) es un apellido toponímico de origen bearnés y perteneciente por tanto al occitano.Corresponde señalar que «originario» no debe tomarse en antroponimia en un sentido estricto ya que una determinada persona puede ser identificada con el nombre de una localidad por muchas razones, además de haber nacido en ella: por llegar a un logar proviniendo de ella, por haber residido en o viajado a ella, por mencionarla con frecuencia, etc.[4] La ciudad de Burdeos cuyo nombre en gascón es origen del apellido Bourdeu fue conocida desde el siglo I en adelante como Burdigala.El censo individualizó las casas de familia (habitadas o no) denominadas en la época foecs (o sea ‘fuegos’, es decir, ‘hogares’) y abarcó los 14 bailiazgos y los tres valles del país.El apellido Bordeu/Bourdeu aparece en este censo mencionado en 14 oportunidades: una vez en las localidades de —con su nombre actual—: Salies, Herrère, Arue y Laruns, dos en Orthez, y ocho veces en la ya mencionada Morlaàs.Esa coexistencia fue determinando que muchas veces la necesaria intervención de sacerdotes o escribas no muy conocedores de lenguajes escritos, llevara a dos situaciones básicas con los individuos del apellido que tratamos: Pero los cambios en la escritura no deben hacer creer en cambios en la pronunciación.En realidad esta última no cambió casi nada, sólo se fue usando la ortografía francesa, de creciente influencia, para representar los mismos y viejos sonidos.
Primer folio de la Ordenanza de Villers-Cotterêts.
Situación del
Bearn
en amarillo. La línea roja indica el área de extensión del dominio lingüístico
occitano.
Cartel vial propuesto, en francés (arriba de todo) y en occitano, y éste en la grafía “clásica” (centro del cartel) y “febusiana” (parte inferior).
Portada de la obra neerlandesa “Una linda historia por Huyge van Bourdeus...”