A continuación se iba calentando sobre un fuego suave, contrayendo drásticamente el cuero sin curtir lo que apretaba el miembro hasta que los huesos se dislocaban, aunque no habría habido presión suficiente para aplastar los huesos.Incluso en la antigua India se hizo uso del kittee, una prensa de madera simple para aplastar los pies.Una variante— aplicada en Irlanda al mártir Dermot O'Hurley— constaba de botas de metal ligero llenadas con agua fría que se iba calentando con un fuego debajo hasta que el reo confesara o el agua hirviera.En el caso más extremo, la prensa era apretada hasta que las planchas se unían, triturando carne y hueso.Una bota muy común consistía fundamentalmente en un par de tablas paralelas que entablillaban la pierna.Girando un tornillo las tablas se iban acercando, apretando la carne y causando agonía.En sus versiones cinematográficas, Hollywood presentó botas exóticas, extrañas, con escasa exactitud histórica.Algunos instrumentos incluían extensiones diseñadas para aplastar el tobillo, la pantorrilla, o la rodilla además de su objetivo primario, el empeine.
Tornillo de pierna. Enciclopedia Theresiana, 1768.
Las botas de James Mitchell, ilustración del
Scots Worthies
.
[
1
]
Enciclopedia Theresiana,
beinschrauben
o tornillo de pierna.