Bosque de coníferas de la península ibérica

Durante el invierno, las nevadas son frecuentes y temperaturas mínimas no exceden un punto de congelación medio (-5-0 °C).Desde el punto de vista geológico, el Sistema Ibérico pertenece a la orogenia alpina, y presenta una composición litológica muy compleja.Sobre el Sistema Central prevalecen los sustratos metamórficos cristalinos, especialmente los granitos, las cuarcitas y los esquistos.Bosques de sabina albar (Juniperus thurifera) son numerosos sobre las mesetas más elevadas que rodean las montañas calizas centrales y orientales.Los cañones ostentan importantes especies relictas como el Taxus baccata, Tilia platyphyllos y Populus tremula.Además, estas sierras constituyen el área más rica en especies endémicas en toda Europa.Se han estudiado más de 150 especies de aves en algunas cordilleras, incluyendo numerosas grandes especies en peligro de extinción como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), el águila real (Aquila chrysaetos), el buitre negro (Aegypius monachus), el buitre leonado (Gyps fulvus), el elanio común (Elanus caeruleus), la cigüeña negra (Ciconia nigra) y el halcón abejero (Pernis apivorus).
Cascada de la Hiedra ( Sierra de Gúdar , Provincia de Teruel ).