Tilia platyphyllos

Se distingue fácilmente del tilo de hoja estrecha o silvestre, Tilia cordata.

Fruto ovalado, muy peloso y con cinco costillas que resaltan, al menos cuando maduro.

Ramillas de color pardo rojizo o verdosas, al principio y pelosillas.

Crece salpicado en los bosques caducifolios donde suele aparecer en compañía de quejigos, pinos, avellanos, hayas, arces, serbales y fresnos.

[3]​ Véase simbología del tilo Principalmente se utilizan las flores y las brácteas secas, pero también se recolectan las hojas, la corteza y la albura que es la parte blanca de debajo de la corteza del árbol.

Además la tila es un buen diaforética, que provoca un aumento de sudoración y hace disminuir la temperatura corporal.

Es apropiado utilizar la tila contra la ansiedad, el insomnio, resfriados, síndromes gripales, tos irritante, asma, indigestiones, migrañas por disfunción hepatobiliar, espasmos gastrointestinales, gastritis ...

[cita requerida] Tilia platyphyllos fue descrita por Giovanni Antonio Scopoli y publicado en Kew Bulletin 26: 328.

Las flores son muy pequeñas pero muy olorosas
Hojas y frutos de T. platyphyllos
Corteza juvenil de T. platyphyllos
Ilustración