San Carlos de Bolívar

El fortín San Carlos se encontraba en una posición estratégica, que equidistaba de todos los puntos nombrados y era el lugar de paso obligado en un viaje a Salinas Grandes o si se iba aún más al sur.Alsina, en una carta que le envió al entonces gobernador bonaerense Carlos Casares, le indicó que debido a “la circunstancia de hallarse San Carlos y Lavalle sobre caminos a tener, con el tiempo, una gran importancia presente, dan como muy fundada la esperanza de que en breve serán cabezas de partidos ricos y florecientes”.El decreto reglamentario estipulaba en sus distintos puntos que el agrimensor Rafael Hernández tendría a su cargo la ubicación del pueblo, su delineación y el amojonamiento de manzanas, chacras y solares.También determinaba el nombramiento de una comisión integrada por Martín Berraondo, Miguel Villaraza y Marcelino Davel, para que asociados al juez de Paz Victorio Abrego, a quien se da comisión al efecto, intervenga en cuanto fuere necesario para dar entero cumplimiento a la citada Ley y al decreto correspondiente.Junto a la comisión mencionada y al agrimensor Rafael Hernández, integraban la caravana tres ayudantes del profesional, veinte soldados a cargo del comisario Pedro Duval y algunos vecinos que se transformarían en los primeros pobladores.A partir de haber encontrado los mojones que marcaban las propiedades privadas, Hernández se dedicó a explorar los campos fiscales que se extendían al sur de la delimitación.El general Rivas venció al cacique Calfucurá en la batalla de San Carlos.Este hombre fue un héroe para la ciudad, aunque poco reconocido para el resto de la provincia.Pero el pueblo bolivarense se hizo escuchar y el ingeniero, terminó libre por haber salvado de la inundación a la ciudad.A finales del año 2019 el equipo Club Ciudad de Bolívar, debuta en el fútbol, jugando en el Torneo Regional Federal Amateur, cuarta categoría para los equipos no afiliados a la AFA.