No obstante fue realmente Rita Montaner quien hizo popular el apodo, que se vio por primera vez escrito en público en México, cuando la cantante hizo que pusieran en el cartel de presentación: "Rita Montaner y Bola de Nieve".
Su primer contrato como profesional fue con la banda de Gilberto Valdés, que tocaba en el cabaret La Verbena en Marianao.
Una noche de presentación en 1933 en La Habana, en el bar Biltmore del hotel Sevilla, Rita Montaner quedó impresionada con su música, tanto que lo contrató como acompañante.
Partieron entonces para México y allí, ante las 4000 personas que llenaban el Politeama, improvisó "Tú no sabe inglé, Vito Manué" (de Eliseo Grenet y Nicolás Guillén), sustituyendo a la artista que debía interpretarlo, es decir, la misma Rita Montaner.
Continuó en una gira por la isla y en 1936, como parte del elenco del compositor que lo había lanzado en Cuba, paseó su arte por toda América Latina, Estados Unidos, Europa, Rusia, China, Corea, además de participar en algunas grabaciones con ellos... Compartió escenario con grandes artistas, como la española Conchita Piquer; Teddy Wilson, Art Dayton y Lena Horne en Filadelfia; Ary Barroso y Dorival Caymmi en Brasil; la cubana Esther Borja; la argentina Libertad Lamarque...
El triunfo de la Revolución Cubana en 1959 no disminuyó su actividad y nada se le impidió, incluso ofreció conciertos gratuitos.
Este sitio se convirtió en habitual para sus actuaciones y le permitía estar más cerca del público.
del Gramófono-Odeón en Barcelona, editados bajo el sello La Voz de su Amo, en su serie popular GY-, durante 1948 y 1949.
En él interpretó composiciones de María Grever, Vicente Garrido, Adolfo Guzmán y del propio Bola.
Once años después apareció el sencillo de "Imagine" que en algunos mercados hispanoamericanos fue traducida en la galleta como "Imagínate".
Las grandes canciones del genial artista cubano y en 2003 en una reedición ampliada con el añadido de La vie en rose no incluida en la anterior edición CD.
Las realizaciones de Discos Fotón han sido reeditadas recientemente por Ediciones Pentagrama y añadieron dos temas que no se encontraban en el original.