Junto con "Guantanamera", es posiblemente la pieza musical más famosa creada por un músico cubano.
[3] La versión más vendida de El manisero fue la realizada por Don Azpiazu con su Havana Casino Orchestra en Nueva York en 1930 para RCA Victor.
Esta banda incluía músicos estelares como Julio Cueva, Mario Bauza y el cantante Antonio Machín.
Durante el resto del siglo, “El manisero” fue un repertorio requerido para cualquier gran “orquesta” africana en esa enorme región.
[5] Las letras estaban basadas en los "pregones" de los vendedores callejeros y el ritmo fue un son, así que, técnicamente era un son-pregón.
[5] El manisero se constituyó nuevamente en éxito en 1947, con la versión big band de Stan Kenton para Capitol Records.
La partitura original consigna que El manisero es autoría en letra y música de Simons.