Boyos

Las inscripciones en diversas ubicaciones indican que los segundos hablaron idiomas de la familia céltica.Además la evidencia arqueológica señala que en el siglo II a. C. los celtas se expandieron desde Bohemia (tierra natal de los boyos) a través del valle del Kłodzko hacia Silesia, hoy parte de Polonia.Fueron derrotados, pero no antes de haberse asentado en Anatolia central, región que pasó a ser conocida como Galacia.El resto de la población boya bajo esta u otra denominación estaba entonces muy dispersa.Para la época del Imperio romano se habían asimilado a las culturas dominantes en sus regiones.De todos los diferentes nombres los pueblos celtas en la literatura e inscripciones, es posible abstraer un lexema del céltico continental, boio-.*baio-warioz: el primer componente se explica más plausiblemente como una versión germánica de Boii; la segunda parte es un morfema formacional usual de nombres tribales germánicos, que quiere decir 'moradores', como en el anglosajón -ware);[7]​ esta combinación "boyos-moradores" puede haber significado "aquellos que viven donde anteriormente estuvieron los boyos".Alrededor del año 40 a. C. chocaron con el creciente poder de los dacios bajo su rey Berebistas y fueron derrotados.[11]​ Sin embargo, los boyos no habían sido exterminados: hay una civitas Boiorum et Azaliorum (los azalios serían una tribu vecina) que estaba bajo la jurisdicción de un prefecto de la orilla danubiana (praefectus ripae Danuvii).Los suevos germanos, que más tarde ocuparon la orilla izquierda del Danubio, estaban todavía en el centro de Alemania y no representaban ninguna amenaza para los celtas.La evidencia arqueológica indica que los boyos no destruyeron ni despoblaron Felsina, sino que simplemente se trasladaron a ella y se convirtieron en parte de la población a través de matrimonios mixtos.En Monte Bibele, no lejos, una tumba contiene armas de La Tène y una vasija con un nombre femenino etrusco rayado en ella.Los boyos de hecho se apropiaron de mujeres y riquezas etruscas, viviendo al menos en parte en entornos urbanos desarrollados por los etruscos, a los que no expulsaron, al menos no enteramente.En la segunda mitad del siglo III a. C., los boyos se aliaron con otros galos cisalpinos y los etruscos en contra de Roma.Poco tiempo después, fueron derrotados en Telamón en el año 224 a. C. y finalmente en 193 a. C. cerca de Mutina (la moderna Módena).
Parte de la reproducción de la placa de cinturón de bronce de Vace, Eslovenia, 400 a. C., cultura Hallstatt.
Reconstrucción de una casa gala en Alemania.