Boeing 747SP

Durante su etapa de desarrollo era conocido como 747SB (por short body, ‘cuerpo [fuselaje] corto’), ya que esa es justamente la principal diferencia que, a simple vista, tiene con su «hermano mayor», el Jumbo original convencional.

La aeronave fue ofrecida a los potenciales compradores en 1974, y el primer ejemplar de ella fue entregado en 1976.

Dado que hubiese sido notablemente costoso concebir, diseñar y fabricar un avión «desde cero» para satisfacer esos requerimientos, Boeing decidió entonces acortar a su ya famosos B-747, y optimizarlo en relación con el alcance (o la autonomía de vuelo) y a la velocidad, a expensas de la capacidad (la que por otro lado, para el segmento de mercado que ese intentaba abarcar, resultaba ser excesiva).

[4]​ Boeing finalmente decidió cambiar la denominación SB (shorter body) por SP (special performance), para así reflejar la mayor autonomía y velocidad de crucero con respecto al 747-100 original.

A pesar de sus logros técnicos, el 747SP nunca se vendió tan bien como Boeing esperaba.

Este mismo tipo de diseño sería usado en las por entonces aún futuras alargadas versiones convencionales, específicamente en los 747-300 y 747-400, lo que derivaría en una cubierta superior de mayor longitud, que sería denominada comercialmente big top por el fabricante.

Como homenaje a su antiguo propietario, la NASA le puso el nombre en el tradicional formato del logo de aquella aerolínea.

Las aeronaves en cuestión -y las rutas que ellas cubrían- serían vendidas a United Airlines en 1986, y continuarían en servicio hasta 1994.

La ironía es que el 747SP fue originalmente desarrollado pensando en largos vuelos transcontinentales y sin embargo, algunas aerolíneas asiáticas -en particular la nipona Japan Air lines- usaron al 747SP en rutas de corto alcance y escalas frecuentes.

[10]​ Entre los usuarios asiáticos del 747SP, se llegarían a encontrar: Aerolíneas Argentinas llegó a operar un 747SP (originalmente comprado por Braniff) en sus vuelos de larga distancia hacia Miami (Estados Unidos), Los Ángeles (EE.

Existieron tres vuelos significativos que establecieron récords con el Boeing 747SP: dos de ellos fueron llevados a cabo por la ya desaparecida y legendaria Pan American World Airways (Pan Am) y el restante fue realizado por United Airlines.