Familia de billetes mexicanos tipo AA (impresos por la ABNC)
[1] Inicialmente estos billetes eran similares al dólar estadounidense, a excepción del reverso, que era de color diferente en cada denominación.A estos billetes se les conoce con el nombre de "infalsificables".[3] En 1917 por medio del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la emisión exclusiva correspondería a un Banco único bajo control gubernamental; para llevar a cabo esto, tardaría siete años para que tal banco existiera.Estas dos mujeres ofrecían sus favores a varios varones influyentes de la República de México, se dice que Gloria fue amante del entonces Secretario de Hacienda del gobierno mexicano, Alberto J. Pani, esta relación y su donjuanismo lo llevarían a Nueva York, a cerrar el trato con la American Bank Note Co.[9][10] En 1934 el general Lázaro Cárdenas, sucesor de Calles, fue elegido presidente y a su instancia se ordenó la renovación de las imágenes puestas en los billetes mexicanos, con ilustraciones propias del país.Las reglas requerían de las participantes, que estuvieran vestidas con un traje típico mexicano.Según la historia, Cárdenas al ver la foto de la ganadora, quedó encantado con la belleza de dicha participante, e inmediatamente hizo enviar la foto a la American Bank Note.[11][12] Cuando se le preguntaba por esto, contestaba con una sonrisa irónica Ninguna mujer ha estado nunca en las manos de tantos caballeros como yo.