El propio Scofield se encargó de preparar una nueva edición revisada en 1917.La Biblia de Scofield tuvo como característica innovadora sus comentarios, que acompañaban al propio texto bíblico en vez de aparecer al final o aparte.Proponía así mismo referencias a otros versículos que, según Scofield, estaban relacionados con cada texto y, a partir de la edición de 1917, una cronología bíblica.En particular, las del libro del Apocalipsis fueron una fuente importante para los distintos horarios, juicios y plagas elaborados por escritores bíblicos populares, tales como Hal Lindsey, Edgar C. Whisenant, y Tim LaHaye,[3].La popularidad de la Biblia de Scofield es uno de los motivos por los que los fundamentalistas norteamericanos del siglo XX pusieron mucho énfasis en la especulación escatológica.Unas décadas después llegó la Segunda Guerra Mundial y tras ella la creación de Israel, un estado judío que Scofield habría profetizado según sus partidarios.[14] Por ejemplo, en el pasaje sobre el pacto con Abraham (Génesis 12:3), Scofield había comentado que "between the natural and the spiritual posterity of Abraham, the Israelitish people and Ishmaelitish people are the former [entre la posteridad natural y la espiritual de Abraham, el pueblo israelita y el pueblo ismaelita son la primera]" pero la versión de Oxford de 1967 lo cambió a "All Jews are natural descendants of Abraham [todos los judíos son descendientes naturales de Abraham]", asimilando a los judíos actuales con los descendientes de Isaac y omitiendo a los ismaelitas.[15] Esta editorial sigue publicando ediciones bajo el título de Oxford Scofield Study Bible.[19] Además de Scofield, en su Biblia anotada intervinieron otros cinco "editores consultores", entre los cuales figuraba Gaebelein.