La ciudad permanecería bajo control español hasta el abandono de Santo Domingo durante el quinto Gobierno del presidente del Consejo de Ministros y I duque de Valencia, Ramón María Narváez.
Con el nombramiento se enviaron a Santo Domingo 10,000 hombres de tropa, con sus jefes y oficiales, organizados en batallones sueltos, y en La Habana se comenzó el reclutamiento, formación y organización de una columna de 4,000 hombres para unirse a la expedición a San Fernando de Monte Cristi.
La tropa expedicionaria venia además protegida por 10 lanchas y botes armados.
[3] De la Gándara durante la evaluación de los resultados de la campaña y con la victoria recién obtenida escribió:[3] Luego los españoles intentaron ir a reconquistar Santiago de los Caballeros, sin embargo los separatistas bloquearon el camino y fueron emboscados desde los bosques en el camino por guerrilleros encabezados por Benito Monción junto a Pedro Antonio Pimentel, por lo que tuvieron que renunciar al objetivo que se habían propuesto de arrebatarle su sede al Gobierno insurrecto.
A medida que pasaron los días el ejército de tierra se vio sometido a innumerables necesidades y diariamente en todos los puntos que tenían controlados en la isla fueron atacados por los separatistas.