Balcón de Huaura

La casa donde se encuentra el balcón fue construida a inicios del siglo XVII a base de quincha, barro y madera de Nicaragua.Consta de una fachada, un zaguán y un patio principal que distribuye el espacio.[2]​ En 1821 fue sede de la Presidencia del recién independizado estado, y en 1836, durante la efímera Confederación Perú-Boliviana, fue Casa de Gobierno del Estado Nor-Peruano, realizándose en sus instalaciones la Asamblea de Huaura que elaboró su Constitución Política y declararía formalmente la federación con los estados Sud-Peruano y Bolivia.En esa celebración se realizó una gran manifestación en la localidad, teniendo como escenario principal el también conocido como Balcón de la Independencia.[4]​ En 2019 se iniciaron los estudios para el proyecto de restauración del edificio con perspectiva a la celebración del Bicentenario de la Independencia.
El balcón de Huaura en la década de 1920.