Desembarco de San Martín

El jefe de gobierno chileno, Bernardo O'Higgins, realizó grandes esfuerzos para hacer realidad esta costosa y arriesgada empresa.Un hito clave de la estrategia era tomar Lima, hasta entonces llamada Ciudad de los Reyes, y proclamar la independencia, nombrándose San Martín Protector del Perú, para desde esta posición llamar a sumarse a la causa patriota al resto del Perú.Tomó varias horas la cuidadosa llegada a tierra de las tropas, municiones y artillería.El Ejército Libertador, con el propio San Martín al frente, entró en la ciudad en horas de la tarde.A su paso, muchos lugareños vivaron a las tropas patriotas y hubo jóvenes, incluidos algunos esclavos, que se ofrecieron como voluntarios portando como credencial alguna de las proclamas distribuidas clandestinamente en los puertos, meses antes, por el vicealmirante Cochrane.
Monumento en Argentina "El libertador y el mar" en homenaje al desembarco del General José de San Martín en la bahía Paracas, en la goleta Moctezuma.
Monumento en Argentina "El libertador y el mar" en homenaje al desembarco del General José de San Martín en la bahía Paracas, en la goleta Moctezuma.