Bártolo de Sassoferrato

Al notar su gran inteligencia, a la edad de diez años sus padres lo enviaron al convento de San Francisco en Sassoferrato, donde tuvo como maestro al fraile menor Pedro de Asís, quien más tarde sería Bártolo en Perusa, durante sus lecciones en el comentario a la ley Quidam cum filio (132, D. 45, I) lo recordaría con agradecida emoción.

En 1339 comenzó a dar lecciones de derecho en Pisa y luego en Perusa, en esta última obtuvo la ciudadanía honoraria en 1348.

En 1355, el sacro emperador Carlos IV lo nombró su consiliarius en la corte imperial de Praga, donde también se reunieron muchos italianos, como Petrarca, Cola di Rienzo, Giovanni de Marignolli, Pietro della Rocca y Niccolò da Ferrara, que constituyeron «a ejemplo nuestro, las primeras líneas del futuro humanismo alemán», precisamente en la cancillería del obispo Juan de Neumarkt.

Escribió comentarios sobre todas las partes del Corpus iuris civilis de Justiniano.

Entre ellos se encuentra su famoso libro sobre el derecho relativo a los ríos (De fluminibus seu Tyberiadis).

Son muy relevantes sus conceptos jurídicos sobre las relaciones entre iglesia e imperio, y con su famoso tratado sobre las represalias, el Tractatus represaliarum, se consagró como uno de los fundadores del derecho internacional privado.

Su influencia se puede ver en las obras de eruditos como Alberico Gentili y Richard Zouche.

Si bien las ciudades-Estado eran autónomas internamente, sus relaciones mutuas estaban regidas por el emperador.

No faltaron críticas, especialmente por parte de Alberico Gentili, hacia un punto de vista similar, puramente histórico, respecto del derecho romano, que en aquella época, en Italia y en otros lugares, seguía siendo una fuente plenamente válida.

El Tractatus represaliarum adquiere una importancia muy particular como texto fundacional del derecho internacional privado moderno.

Bartholo sentinati . Bártolo retratado en el estudio de Federico da Montefeltro .
La Tiberiade di Bartole da Sasferrato del modo di dividere l'alluuioni, l'isole, & gl'aluei , edición de 1587.
Consilia, quaestiones et tractatus , 1547.
Opera omnia , 1581 (Fundación Mansutti, Milán ).