Avital Ronell

[2]​ Como profesora en filosofía de Jacques Derrida, enseña regularmente en el European Graduate School en Saas-Fee.

[5]​ En 2009, el Centro Pompidou la invitó a sostener entrevistas «según ... Avital Ronell (Selon... Avital Ronell)» con otros artistas y pensadores como Werner Herzog, Judith Butler, Dennis Cooper, Jean-Luc Nancy y Suzanne Doppelt.

[8]​ En 1983, escribió una de las primeras investigaciones críticas para teorizar la crisis del sida, y en 1992 una crítica sobre la segunda brutalidad policial contra Rodney King, posteriormente la revista Artforum lo consideró «el ensayo más esclarecedor sobre televisión y video se haya escrito».

[15]​[16]​ Derrida relata el encuentro en una carta fechada el 23 de junio de 1979, en el libro The Post Card: From Socrates to Freud and Beyond: Posteriormente estudió con Derrida y Hélène Cixous en París.

Pronto se convertiría en amiga íntima del poeta y novelista Pierre Alféri, quien más tarde le influyó en la titulación de varias de sus obras más importantes.

[20]​ En 1996, se trasladó a la Universidad de Nueva York, donde luego coenseñó un curso con Jacques Derrida hasta 2004.

[28]​[29]​ Grupos de académicos, entre los que destacan Slavoj Žižek y Judith Butler, respaldaron a Romell mediante una carta.