Avions Farman

El hijo de Maurice, Marcel Farman, volvió a fundar la SAUF en 1952, pero su intento resultó infructuoso y la empresa finalmente se disolvió en 1956.

[2]​ En 1907 Henri Farman adquiere su primer avión, a Gabriel Voisin e inicia trabajos de mejora de la aeronave; como resultado se le conoce como Farman Nº 1 o Voisin-Farman I.

Aéroplanes Voisin vendió a finales de 1908 este aparato al pionero de la aviación británica John Moore-Brabazon, [4]​ que lo exportó al Reino Unido, donde fue rebautizado como Bird of Passage.

Este episodio no fue del agrado de los hermanos Farman, y, como consecuencia, pusieron fin a la asociación con los Voisin.

En 1924 crearon la aerolínea Société Générale des Transports Aériens - SGTA (a menudo llamada Lignes Farman) , siendo una de las cinco principales compañías del transporte aéreo francés, que, con su fusión en 1933 dio origen a Air France.

[5]​ Mientras tanto, la antigua fábrica Farman en Boulogne había sido parcialmente destruida por un bombardeo estadounidense en 1943.

Tras el éxito de estos improvisados artefactos, el ejército británico comenzó a encargar hidrodeslizadores construidos especialmente a la compañía Farman y Charles de Lambert para su uso en los ríos Tigris y Éufrates.

Estos últimos eran de cabina abierta, como los usados actualmente, aunque tendían a ser algo más grandes, tenían francobordos más altos y carecían de una rejilla protectora que rodeara la hélice.

Henri Farman; 21 de septiembre de 1913
Hydroglisseur "Le Ricocheur", agosto 1922