Farman MF.7

Estaba propulsado por un motor Renault V-8 refrigerado por aire y hélice propulsora, montado en la parte trasera de una cesta o góndola.

El diseño se originó con el segundo aeroplano de Maurice Farman, construido en 1910.

El alabeo se obtenía mediante alerones montados tan solamente en las alas inferiores.

Se lo describe ahí como un nuevo tipo, pero también señala que el diseño tiene como mínimo dos años.

[6]​ El segundo aparato tenía envergadura similar, pero estaba montado con alas escalonadas.

En España el Farman MF.7 entró en servicio en 1913, empezando con cuatro ejemplares que Francia envió a Tetuán en el protectorado español de Marruecos en octubre de ese mismo año.

Biplano Maurice Farman de 1910
Biplano MF.7 en Préveza en 1912
Biplano MF.7 Longhorn en Préveza en 1912