Avenida Carlos Valdovinos

[7]​[5]​[8]​[9]​[10]​[11]​ En 1957 tuvo lugar el mayor hito de la entonces Avenida San Joaquín cuando el empresario chileno Salomón Sumar invirtió recursos para instalar allí tres plantas textiles que pasaron a conformar la Fábrica de Manufacturas Sumar.

[2]​ Entre 1997 y 2017 la intersección de Carlos Valdovinos con Vicuña Mackenna obtendría mala fama a causa de los malos olores[4]​ expelidos por la contigua fábrica curtidora Bas[4]​ (1919–presente),[21]​ empresa que estuvo dedicada a procesar cueros allí desde 1952.

Su inicio en Cerrillos consiste en su tramo más corto donde solo predominan bodegas y pequeños talleres.

Por su parte, en Pedro Aguirre Cerda se ubican puntos como su residencial barrio San Joaquín, el Club de Huasos Gil Letelier[29]​ o el ex-matadero Lo Valledor.

[33]​ Asimismo, al sector este de la avenida dentro del tramo Santa Rosa–Vicuña Mackenna existen calles que dirigen a las poblaciones El Pinar y La Legua.

A día de hoy en ese tramo siguen ubicándose complejos fabriles como la Embolelladora Andina.

Antigua fábrica de Manufacturas Sumar, convertida en el centro comercial «La Fábrica Patio Outlet».
Estadio Municipal de San Joaquín.