Cuenta con líneas a Melilla, Argelia y Marruecos, siendo también escala de cruceros turísticos por el Mediterráneo.Asimismo posee también un puerto deportivo donde se puede tener un amarre para embarcaciones de recreo privadas.Abderramán III quería frenar la expansión en el norte de África del califato fatimí, presente en la región desde 909 y que pretendía expandirse por Al-Ándalus.Con la caída del califato, Almería sigue cobrando importancia, llegando a ser, como reino independiente, una de las taifas más prósperas.Se cubren normalmente las líneas con los siguientes destinos: El puerto de Almería tiene actualmente conexiones con Melilla, Nador, Orán y Ghazaouet, siendo durante la crítica operación paso del estrecho el segundo puerto en número de pasajeros.Cumpliendo esta orden se redactó el "Proyecto reformado de Puerto Pesquero".[13] En concreto, la patrullera argelina se acercó al "Enmanuelle" indicándole que les siguiese hacia aguas de Argelia, sin embargo, el patrón se negó explicando que el barco estaba fondeado en ese instante.Estas palabras fueron respondidas por disparos de los argelinos que se prolongaron durante unos cinco minutos y que provocaron graves daños al puente y a la línea de flotación del "Enmanuelle".[14] Aunque finalmente Antonio no perdió la vida en este ataque, un compañero suyo, José Manuel Salmerón, falleció horas después a consecuencia de los disparos recibidos.