Por esa misma razón, en las ediciones griegas, los personajes corsos hablan en dialecto cretense (Κρητική διάλεκτος o Κρητικά), y, en las serbias, en montenegrino, por entenderse que los estereotipos de los habitantes de Córcega, Creta y Montenegro son similares.La editorial griega Mamouthcomix (Μαμουθ Κόμιξ)[2] publicó una edición especial del álbum en cretense.En lugar de la presentación habitual, Goscinny y Uderzo ofrecen este preámbulo: Es también la cuna de un cantante de larga y prestigiosa carrera, cuyos estribillos, en los que se menciona a una tal Marinella y cierta bella Catarineta, chi, chi, han dado la vuelta al mundo.C'est aussi le berceau d'un chanteur de charme à la longue et prestigieuse carrière, dont les refrains où il est question de Marinella et d'une belle Catarineta, tchi tchi, ont fait le tour du monde.Elle fait partie de ces endroits privilégiés du globe qui ont un caractère, une forte personnalité, que ni le temps ni les hommes n'arrivent à entamer.C'est un des plus beaux pays du monde, qui justifie pleinement son appellation d'île de Beauté.[19][20] En ese momento, llega otro centurión que trae un prisionero corso, y pide a Gazpachoandalus que se encargue de su custodia teniéndolo en el campamento hasta el día siguiente.Los dos amigos parten de la aldea con esa misión, y van viendo que los campamentos están abandonados.Ya animados, Astérix y Obélix vuelven a la aldea para dar la buena noticia.[33] Durante ese período, el pretor se dedica al pillaje con la excusa de los impuestos.El pretor actual, Sudalagordus, apresó a Ocatarinetabellatchitchix aprovechando que estaba durmiendo la siesta, y lo condenó al exilio.Ya en el barco, Barbarroja cuenta a sus hombres su plan de convertir el acostumbrado abordaje en un "desbordaje": los pasajeros irán a parar al mar despojados de su oro.Baba suelta otra frase latina: Al día siguiente, los pasajeros despiertan y ven que están solos.El corso se echa al agua, seguido por sus compañeros de viaje, y continúa diciendoEl voluntario señala a los piratas, que acaban de llegar a la playa chamuscados, y el centurión, como castigo, le manda conducirlos hasta Aleria.Ven a alguien tumbado bajo un árbol, y Astérix pregunta si es del pueblo.A la entrada del lugar, hay unos viejos sentados en un banco, y los acompañan unos perros que sestean.[49] Astérix quiere saber por qué están llenas las urnas antes de las elecciones, y le cuentan la costumbre local: primero se llenan las urnas, luego se tiran al mar y después gana el más fuerte.Durante la comida, los galos se enteran de que el pretor Sudalagordus se dispone a regresar a Roma, y queda, pues, poco tiempo para arrebatarle el botín.[17][18] El romano se entera por Barbarroja de que han llegado a Córcega tres hombres que hicieron explotar el barco pirata valiéndose de un queso.[56] Escapados ya los galos y el jefe corso, llega al pueblo la expedición encabezada por Cienciainfus.[58] El romano le dice que ha de registrar la casa en nombre del pretor.Después, el corso y los dos galos siguen su camino aprovechando para cazar algunos cerdos salvajes, y se refugian en una cueva en espera de los representantes de los otros clanes, que han sido avisados por la gente del pueblo.[64] Terminada ya, Sudalagordus se apresura a subir al barco de los piratas, pero llegan los galos.[65] Ocatarinetabellatchitchix y Figatelix vuelven a enfrentarse, pero Astérix los convence de que olviden las viejas historias.Con el sueño de Osterlix (sommeil d'Osterlix), se hace al personaje del jefe corso aludir al sol de Austerlitz (soleil d'Austerlitz), por la batalla del mismo nombre.
En la historieta, los perros que acompañan a los viejos que se sientan a la entrada del pueblo a comentar los acontecimientos y varios de los que hay en la casa de Hermanocorsix tienen cabezas similares a ésta.
Mapa de Córcega en el que puede verse el trazado de la calzada que iba de Aleria a Mariana. Nicolás Sanson (1600 - 1667),
cartógrafo
, y Melchior Tavernier (1594 - 1665),
grabador
: