Tuba romana

En las representaciones pictóricas etruscas la tuba aparece con otros instrumentos de viento metal como el cornu y el lituus como instrumento para procesiones solemnes en funerales, ceremonias cívicas religiosas y triunfos militares.

Aunque la tuba no se utilizó con tanta frecuencia en la música de culto como la tibia o la lira, ocupó allí un lugar destacado e incluso privilegiado.

Sus ejecutantes, los tubicines sacrorum populi romani, llegaron a disfrutar del rango de sacerdotes en la época imperial siendo una profesión muy respetada.

Al igual que otros aerófonos romanos, se empleaba para emitir señales militares y fue asignada a la infantería (Vegetius, Epitoma rei militaris, II).

Más concretamente, la tuba acompañaba la marcha, sonaba en el ataque así como en la retirada y se unía al cornu en el fragor de la batalla donde su función era tanto inspirar a los romanos como infundir miedo al enemigo.

Recreación histórica de un tubicen .