Unión Interparlamentaria

Como tal, es la única organización que representa a la rama legislativa de los gobiernos en una escala mundial.

Es considerada como la organización política internacional pionera, cuenta con 178 parlamentos nacionales afiliados y 12 asambleas parlamentarias regionales asociadas.

En reconocimiento a este importante rol, en 2002 las Naciones Unidas le otorgaron el estatus de observador permanente.

La UIP comparte los objetivos de las Naciones Unidas, apoya sus esfuerzos y trabaja en estrecha cooperación con ella.

Los parlamentos de algunos estados como Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Estados Unidos, Granada, Islas Salomón, Jamaica, Liberia, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, entre otros, no son miembros de la Unión Interparlamentaria Mundial por decisión propia.

Asimismo, la Unión Interparlamentaria Mundial ha extendido la invitación a los parlamentos de estados con reconocimiento limitado, zonas en disputa o autogobiernos como Azad Cachemira, Aksai Chin y/o Sahara Occidental, sin embargo dichos parlamentos no han accedido a integrarse al organismo por conflictos internos.

[1]​[3]​[4]​ En la actualidad hay doce parlamentos regionales asociados a la UIP, que son los siguientes:[3]​ Los órganos de la Unión Interparlamentaria son: la Asamblea, el Consejo Directivo, el Comité Ejecutivo y la Secretaría.

En circunstancias excepcionales, el Consejo Directivo podrá decidir el cambio del lugar y la fecha de la Asamblea o que no se reúna.

El mandato de un miembro del Consejo Directivo se prolongará desde una Asamblea hasta la siguiente.

Sus funciones las ejerce bajo el control del Comité Ejecutivo, y las mismas le son conferidas de conformidad con los Estatutos, sin embargo deberá cumplir con las siguientes funciones obligatorias:[1]​ Es quien dirige la totalidad del personal de la Organización .

Dicha mesa deberá convocar al Foro de Jóvenes Parlamentarios en consulta con el secretario general, quien aplicará las decisiones pertinentes del Consejo Directivo y la Asamblea.

28° Asamblea General de la UIP celebrada en Berlín 1928 en la sede del Reichstag (Parlamento Alemán) .
Rafael Caldera , presidente de la UIP 1979-1982, durante la conferencia de primavera de 1980 en Oslo, Noruega .
128° Asamblea General de la UIP celebrada en Quito en marzo de 2013