Arturo de Córdova
En 1932, buscó emigrar a los Estados Unidos, pero durante el viaje hizo una escala en Mérida para reconocer su ciudad natal, quedándose allí varios meses luego de enamorarse de una joven llamada Enna Arana Domínguez, con quien tuvo cuatro hijos: Arturo, Alonso, María Lourdes y Enna.[cita requerida] Entre 1943 y 1947, apareció en varias películas de Hollywood como For whom the bell tolls, Hostages (1943), Incendiary blonde (1943), A medal for Benny (1945), Nueva Orleans (1947), y Frenchman's Creek (1944).[cita requerida] A finales de esa década filmó otras cintas extranjeras, en ese caso fueron en Argentina e incluyeron Dios se lo pague (1948), la primera película argentina nominada a un Premio Óscar por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la categoría a mejor película extranjera, Pasaporte a Río (1948), Yo no elegí mi vida, Fascinación (1949), María Montecristo (1950) y Santa y pecadora (1950).[cita requerida] En 1967, sufrió una embolia cerebral que paralizó la parte izquierda de su cuerpo, pero a pesar de esto, tuvo una última aparición en el cine con un papel secundario en la película, El profe (1971).En sus últimos años, mantuvo una relación amorosa con la actriz mexicana Marga López, aún cuando nunca se divorció formalmente de su primera y única esposa.