Arquidiócesis de Constantinopla

Entonces Constantino convocó en 325 el Primer Concilio Ecuménico celebrado en Nicea, en el que, además de tomar decisiones doctrinales, se procedió a organizar la Iglesia en metropolitanatos y diócesis, y se les otorgó el mismo rango a las futuras sedes patriarcales de Roma, Alejandría y Antioquía, cuyos titulares recibieron el nombre de arzobispos.

Se le otorgó derechos de inspección sobre los metropolitanatos cercanos.

El Cuarto Concilio Ecuménico celebrado en Calcedonia en 451 reconoció a Constantinopla el mismo primado de honor que a Roma, aunque al obispo romano se le reconocía autoridad moral sobre el resto de los patriarcados, quedando establecida la pentarquía.

La arquidiócesis de Constantinopla tiene hoy 37 comunidades, 46 parroquias (4 de las cuales son propiedad del llamado patriarcado ortodoxo turco), 5 cementerios, 10 monasterios patriarcales y estauropégicos).

El patriarca Mateo II (1596–1603) trasladó la catedral al antiguo convento de San Jorge en el Fanar circa 1600, estableciendo la catedral patriarcal de San Jorge.

Iglesia de Santa Irene , catedral desde 337 hasta 360.
Interior de Santa Sofía (con elementos islámicos), catedral de la arquidiócesis hasta 1453.
Catedral patriarcal de San Jorge.